lunes, mayo 29, 2023
Banner Top

Las ciudades de esta era destacan los valores por sobre las infraestructuras. Ya no se “compite” (en el sano sentido de la palabra, tomado como competencia que sobrelleva superación y desarrollo) por cuál tiene más mall o súper avenidas o edificios altos, sino que la búsqueda apunta a crear oportunidades a quienes viven en ella y a generar riquezas. Eso es lo que se valora como atributo en una ciudad.

El fomento para que dicha ciudad se transforme en un atractivo tanto como destino turístico, centro de negocios y lugar de residencia.

Una forma de encarar la gestión municipal, la creación de eventos en línea al posicionamiento deseado,  es la construcción de símbolos arquitectónicos, los planes de revitalización urbana y  la mejora de un entorno medioambiental más saludable.

¿Qué ciudades de Chile cumplirían con estos requisitos?, ¿cuáles están preparadas o habilitadas en potencia para llegar a un reconocimiento como este y exponenciar su desarrollo en base a la integración habitacional y crecimiento turístico?

Qué hay detrás de los siguientes puntos de forma genérica para las ciudades chilenas:

¿Es Santiago Chile?, ¿cómo incide la capital en el desarrollo de una Marca Ciudad para localidades de provincia?; ¿cuáles son los ejes urbanos a destacar?, ¿cuáles las características diferenciadora?, ¿calidad de vida?.

¿Qué pasa con la calidad ambiental?, ¿seguridad ciudadana y civil?

Por: Carol Troll: Periodista, Comunicadora y Editora de contenidos especializados

Comentarios

comments

SIGUENOS

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Ocupación (requerido)

    Ciudad (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    banner-achm
    conversemos-la-ciudad-banner